miércoles, 20 de mayo de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

"LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES"


Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
He aplicado una encuesta con relación al uso del Internet en un grupo de cuarto semestre con 40 alumnos y el resultado fue que a pesar que el uso de la tecnología nos facilita elaborar nuestras tareas encontré a dos alumnos que les aburre el uso de el Internet aun para sus tareas y que algunos (30%) del total entran a navegar en un promedio de tres días solo por las tareas, y el Resto (68%) accesan a Internet diario hasta por cuatro o cinco horas, los que entran por las tareas lo hacen en Google y Wikipedia, además chatean por el Messenger, Hotmail, Yahoo y gmail, con mucha frecuencia acceden a Ares para escuchar y bajar música, y ven fotos y videos a través de Youtube y Myspace.


Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en las actividades de aula?
Entregare un tema a desarrollar mediante informaciones obtenidos de Internet que ellos investigaron y mostraran con un cañón para que todos puedan ver su navegar y que constaten beneficios que nos deja usar este navegador. También para que las dudas en ese momento puedan aclarase.


Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? y ¿dónde lo harán?
De esa encuesta se extrajeron sitios de Internet que usualmente no son visitados por la generalidad. En este caso será con los siguientes:
Jovannye Valdés: que explicara al grupo cuales son las ventajas de usar Jeepers-Creepers.com.mx usando el Internet y para que todos observen proyectara con el canon y entiendan los beneficios al usar este navegador.
Eugenio Ávila: Comentara a sus compañeros este navegador y demostrara junto con un cano para que todos vean los beneficios de este.
Sergio Alvarado: Demostrara el ingreso y beneficios para obtener información a través de Enciclopedias.
Leonardo González: Nos llevara a disfrutar información deportiva en football.wallpaper wb.com.
Jorge Toledo: Nos demostrara ventajas y desventajas de usar metroflog
Sussely Hernández: Nos enseñará a dar una vuelta y veremos las ventajas y desventajas de entrar a Mercado Libre.
Gisela Galloso: Demostrara los beneficios de uso el navegador de Veoh.
Todas estas actividades se realizaran dentro del aula de audiovisual donde hay el equipo adecuado para hacer las demostraciones.

3 comentarios:

  1. Hola maestra Evangelina y compañeros de grupo.
    Al leer tu blog de los saberes de mis estudiantes en lo que saben hacer por internet, en mi plantel obtuve que un 80 % de la muestra utiliza el internet como reservorio y un 20 % como un espacio social, en cuanto al tiempo que utilizan en una gran mayoría es de una hora y en una minina cantidad en un tiempo de cuatro horas o más. En cuanto a la estrategia que construimos con ellos como utilizar el Internet nuestros alumnos, al igual que tu grupo lo utilizan como herramienta para investigación para algunos temas del programa y si es posible se les facilita la dirección de la página web. En cuanto quien va enseñar a quien, te felicito por la gran disponibilidad que presentaron tus alumnos para enseñar a sus compañeros algún os usos de las tecnologías.
    Se despide tu compañero de grupo.
    Jorge Balderas.

    ResponderEliminar
  2. Es muy interesante que hayas motivado a tus alumnos a compartir sus saberes por medio de presentaciones, y bueno mis alumnos no mencionaron mercado libre, y creo que es importante, para que sepan discernir en cuanto a comprar o no comprar, pues creo que no tenemos mucha confianza en este tipo de compra-venta, bueno al menos los adultos. un saludo

    ResponderEliminar
  3. Hola Profra. Evangelina:

    Esta lectura de José Esteve que nos tocó en el módulo 1, nos hace reflexionar en nuestro quehacer además nos sentimos reflejados en ella, de nuestra andanza y nuestra experiencia como docente.

    Saludos.
    Isabel Auyón Lau.

    ResponderEliminar